Rolando Rolo Ramos, presenta su libro, “Rock and Rolo. Historias de radio… a mi manera”

Rolando Ramos , El ROLO. "El destacado periodista y comunicador chileno de radio y televisión lanza su primer Libro Autobiográfico"

Actualidad23/11/2024 staff
467868572_17983892351774575_1033635722694107914_n

Estimados (as):

Queremos invitarlos al lanzamiento del libro Rock and Rolo. Historias de radio… a mi manera, del comunicador Rolando Rolo Ramos, con prólogo de Alfredo Lewin. El libro será lanzado este viernes 29 de noviembre, a las 19:30 horas., en Piso Abierto (Espacio Ekis, segundo piso), ubicado en Santa Isabel 0256, metro Santa Isabel.

En la presente edición de este libro, estaremos junto a dos grandes de las comunicaciones, Rolando “Rolo” Ramos y Francisco Reinoso (Radio Sonar).

En palabras del autor de este libro, Rolando Ramos, señala, como surgió la sensación de plasmar en estas páginas, hitos relevantes en sus inicios, y a lo largo de su carrera como comunicador radial en esta primera edición. “Nace como toda idea, desde su concepción primitiva de poder contar una historia, la voluntad de llevarla a cabo y finalmente el acto y gestión de hacer la idea un hecho, en este caso editar un libro”.

Además, en esa misma línea, el periodista y comunicador, añade. “Se debe a un ejercicio de memoria que tiene como objetivo dejar testimonio de una parte de mi historia y aporte a la radiofonía chilena desde la vereda B de la música rock”.

Entrada gratuita.

Agradecemos, de antemano, cualquier difusión y apoyo a esta actividad. ¡Los esperamos!

Saludos cordiales

Equipo Editorial Santiago Ander.

Reseña:

El libro “Rock and Rolo: Historias de radio… a mi manera” de Rolando Rolo Ramos (con prólogo de Alfredo Lewin) narra en primera persona las memorias y experiencias de vida de su autor, centrándose en su carrera como comunicador radial y su vínculo con la música. A través de un estilo confesional y nostálgico, Ramos comparte los altos y bajos de su vida profesional y personal, desde su inicio en la radio como un espacio de autoexpresión hasta convertirse en un referente de la radiofonía chilena. El relato incluye anécdotas de infancia, su fascinación por el rock y la contracultura, y los desafíos enfrentados en un contexto político y social cambiante.

El autor reflexiona sobre los programas icónicos que creó (como Melodías subterráneas, La alcantarilla gaseosa o Bacalaos daos) y las conexiones que estableció con su audiencia, abordando también temas de identidad, memoria y los aprendizajes derivados de los giros inesperados en su vida. El libro cuenta anécdotas con Iron Maiden, John Lydon, Marilyn Manson, Bruce Dickinson, entre otros, y subraya la importancia de la radio como medio de resistencia cultural y espacio creativo en tiempos difíciles. Un testimonio que mezcla humor, crítica y melancolía, representando una radiografía del rol de la música en la formación de una generación.

Sobre el autor:

Rolando “Rolo” Ramos es un destacado periodista y comunicador chileno de radio y televisión. Creador de programas legendarios y trascendentales como Melodías subterráneas, La alcantarilla gaseosa, Bacalaos daos o After Midnight, en radios como Rock & Pop, Futuro y Sonar FM. Rolo es el responsable de que generaciones completas de melómanos de nuestro país hayan podido acceder a música alejada de lo tradicional y comercial, en tiempos en que internet estaba en pañales y el streaming era solo ciencia ficción. Rolo tiene estudios de periodismo, comunicación audiovisual, programas de alta gerencia, marketing y publicidad, y gestión de contenidos digitales en la Universidad Católica de Chile, Complutense de Madrid y Torcuato Di Tella de Buenos Aires. También ha tenido una carrera como docente en instituciones como DUOC UC, AIEP y Universidad Santo Tomás.

Rock and Rolo. Historias de radio… a mi manera, es su primer libro.

Más información de la editorial:

Sitio Web:

santiagoander.cl

Instagram:

instagram.com/santiagoandereditorial

X:

X.com/stgoandereditor

YouTube:

youtube.com/@santiagoander

Facebook:

facebook.com/santiagoandereditorial

Linktree:

linktr.ee/santiagoander

Te puede interesar
480546299_1045673854255705_3948044994535668237_n

Comic Con Chile 2025: cuándo es el evento y dónde comprar entradas

Gorlack
Actualidad04/06/2025

El evento que celebra la pasión por el cine, series, cómics y videojuegos. Grandes noticias para los seguidores de la cultura geek, porque se anunció la Comic Con Chile 2025, para Julio! Cuándo es la Comic Con Chile 2025 La Comic Con Chile 2025 se realiza los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, en el Espacio Riesco.

497930945_9643516865701328_8515429002101251522_n

TrauKo Cómics en el mes del patrimonio Unesco, participa en el día de los patrimonios en Chile

Gorlack
Actualidad19/05/2025

TrauKo Cómics en el mes del patrimonio, según la UNESCO, que significa el concepto y su salvaguardia: El término patrimonio proviene de dos palabras: pater (padre) y monere (advertir, aconsejar). El Patrimonio Mundial es el conjunto de bienes culturales y naturales que hemos heredado de nuestros antepasados y que nos permiten entender y conocer la historia, las costumbres y las forma de vida hasta el momento actual. El Patrimonio Mundial es la base sobre la cual la humanidad construye su memoria colectiva y su identidad, es lo que nos hace identificarnos con una cultura, con una lengua, con una forma de vivir concreta. El Patrimonio Mundial es el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y lo que transmitiremos a las generaciones futuras. La preservación del Patrimonio Mundial es una necesidad vital para todos los pueblos y es nuestra responsabilidad protegerlo y transmitirlo en el mejor estado posible a nuestros/as hijos/as para que puedan disfrutar de él y comprender su pasado.

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.

87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Lo más visto
Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.

497930945_9643516865701328_8515429002101251522_n

TrauKo Cómics en el mes del patrimonio Unesco, participa en el día de los patrimonios en Chile

Gorlack
Actualidad19/05/2025

TrauKo Cómics en el mes del patrimonio, según la UNESCO, que significa el concepto y su salvaguardia: El término patrimonio proviene de dos palabras: pater (padre) y monere (advertir, aconsejar). El Patrimonio Mundial es el conjunto de bienes culturales y naturales que hemos heredado de nuestros antepasados y que nos permiten entender y conocer la historia, las costumbres y las forma de vida hasta el momento actual. El Patrimonio Mundial es la base sobre la cual la humanidad construye su memoria colectiva y su identidad, es lo que nos hace identificarnos con una cultura, con una lengua, con una forma de vivir concreta. El Patrimonio Mundial es el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y lo que transmitiremos a las generaciones futuras. La preservación del Patrimonio Mundial es una necesidad vital para todos los pueblos y es nuestra responsabilidad protegerlo y transmitirlo en el mejor estado posible a nuestros/as hijos/as para que puedan disfrutar de él y comprender su pasado.

480546299_1045673854255705_3948044994535668237_n

Comic Con Chile 2025: cuándo es el evento y dónde comprar entradas

Gorlack
Actualidad04/06/2025

El evento que celebra la pasión por el cine, series, cómics y videojuegos. Grandes noticias para los seguidores de la cultura geek, porque se anunció la Comic Con Chile 2025, para Julio! Cuándo es la Comic Con Chile 2025 La Comic Con Chile 2025 se realiza los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio, en el Espacio Riesco.