Atlantis Digital Radio proyecto internacional desde Ámsterdam para el mundo del emblemático Dj Marcelo Umaña

Marcelo Umaña y Atlantis Digital Radio: Coleccionista de discos, productor y entusiasta de la radio Marcelo Umaña es uno de los DJ pioneros de la escena de la música electrónica en Chile. Comenzó su andadura musical en 1991, cuando participó en las primeras fiestas house & techno celebradas en Santiago y otras grandes ciudades del país, como Barracuda y Ultramedia. Formó parte del staff de Background Records, entre los años 1994-1998, tienda especializada en discos que se convirtió en el epicentro de la incipiente escena nacional y cuna de distintas iniciativas como la organización de fiestas secretas y un sello discográfico. Fue DJ residente de los primeros clubes de la capital chilena como Open House y Casa Club. En 1998 se convirtió en uno de los residentes del Club más importante de la historia de la música bailable en Chile, Club La Feria. Allí estuvo todos los fines de semana durante tres años tras los platos hasta junio de 2001, cuando dejó su tierra natal para trasladarse a Ámsterdam. En la ciudad de los canales actuó en varios recintos y festivales, junto con diversas apariciones en capitales europeas como Londres, París, Berlín y Madrid, así como en Medio Oriente y Sudamérica. En las últimas tres décadas ha dedicado su energía a difundir el amor por la música y sus distintos géneros y ha participado en distintos programas radiales entre los que destacan los realizados en Radio Isla Negra, Red Light Radio de Ámsterdam y hoy en Atlantis Digital Radio. Desde 2012 es residente de Pllek, uno de los lugares emblemáticos de Ámsterdam, donde ha desarrollado sets eclécticos, mezclando ambient, balearic, downtempo, disco, house, y más.

General23/11/2024GorlackGorlack
descarga

Acerca de

Atlantis Digital Radio

"Yo sólo creería en un Dios que supiera bailar (...) Ahora soy ligero, ahora vuelo, ahora me veo debajo de mí; ahora un dios baila a través de mí."

ADR es el proyecto de un grupo de amigos, DJs y amantes de la música que se conocieron en Santiago de Chile a principios de los años 90 y han seguido trabajando en o alrededor de la música a lo largo de los años, incluyendo más de 20 años de radio online para varios proyectos. Hoy, finalmente podemos tener nuestra propia estación de radio para hacer lo que nos plazca. Actualmente estamos radicados en Ámsterdam y Santiago.

En los viejos tiempos, no era fácil escuchar música nueva. Los discos eran caros y las opciones se limitaban a lo que estaba disponible localmente. Para la mayoría de nosotros, la radio era una de las principales formas de acceder a música que se diferenciaba de la corriente principal. A pesar de que la mayoría de las estaciones eran comerciales, siempre había uno o dos programas que traían música fresca y de calidad. Muchas veces, grabábamos esos programas en casete, ya que era la única forma de acceder a esos álbumes y canciones. Estos programas tenían una dimensión social, ya que reunían a personas que escuchaban música simultáneamente.

Hoy, la situación parece ser exactamente la opuesta. Ahora tenemos el catálogo de música del mundo —literalmente— al alcance de la mano, pero la mayor parte del tiempo escuchamos solos y la misma música repetidamente. Los infames algoritmos de las plataformas musicales actuales nos aíslan mientras hacen que una pequeña fracción de la música sea omnipresente. El algoritmo es un espejo de nosotros mismos: nos complace pero, en última instancia, nos atrapa en nuestros propios gustos y hábitos.

Esta es nuestra manera de mantener vivo el antiguo formato de la radio, en el que no puedes elegir. Te enfrentas a la subjetividad de alguien diferente, alguien con su propia historia y la música que escuchó y bailó grabada en su cuerpo. De esa manera, puedes sorprenderte. Puedes conmoverte. Puedes experimentar algo nuevo (o viejo) o tal vez incluso algo que no te guste.

Nuestras listas de reproducción son personalizadas y la música está seleccionada a mano. Esta es una radio artesanal para nuestras almas y cuerpos, creada por personas reales con historias íntimamente ligadas a la música. Es un medio para que la música siga fluyendo y los cuerpos en movimiento; para conectar con amigos que todavía están cerca y honrar a los que se han ido; para hacer nuevos amigos en el camino y seguir uniendo a las personas. Ven y únete a nosotros.

https://www.atlantisdigitalradio.com/  

Te puede interesar
Boceto_Portada_Euphoria copia

#traukocomics DIFUNDE: El Libro EUPHORIA; que describe la historia de la música electrónica en Chile a través de su voz autorizada Capitán Cianuro.

Staff
General13/12/2024

El libro es un testimonio detallado de la evolución de la escena electrónica chilena, desde sus primeros pasos a principios de los años 90 hasta su consolidación en 2007. A través de sus páginas, se reconstruyen los momentos clave y los eventos más significativos que moldearon este fenómeno cultural, otorgándole un lugar destacado en la historia musical de Chile. En particular, se destaca el papel del colectivo “Euphoria”, liderado por DJ Zikuta y el propio Capitán Cianuro, quienes lograron congregar a más de medio millón de personas en la Alameda de Santiago en el Loveparade, un evento que marcó un antes y un después en la vida nocturna y cultural del país.

images (1)

LOS ELECTRODOMÉSTICOS o la música futurista del pasado reciente...

Staff
General24/11/2024

"Corría la década del 80 y la banda nacional Electrodomésticos se ganaba un espacio en la escena musical de esa época, con sonidos nunca antes escuchados, y se hacían conocidos gracias a las diferentes visitas e invitaciones a programas de la televisión En esa oportunidad, visitaron el programa "Mapaipitepen" conducido por Maitén Montenegro."

rey-scaled

Rey Chocolate acaba de liberar su quinto álbum “Lid Matriz”

Klandestine
General10/11/2024

La icónica banda chilena Rey Chocolate acaba de lanzar, en plataformas digitales, su quinto disco de estudio, titulado “Lid Matriz”. Este esperado álbum marca su novena producción en más de 25 años de trayectoria, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes del numetal en Chile y América Latina.

29873039_1236612576441078_8042495171135215840_o-600x600

Clamton publica videoclip de “La Ciudad”, su primer sencillo

Clamton
General10/11/2024

La banda chilena “Clamton” (así llamada en honor a Claudio Galleguillos, alias Clamton, difunto dibujante de cómic) ha arrojado a las corrientes del internet un videoclip para acompañar a su primer single titulado “La Ciudad”, parte de su disco debut aún en proceso de producción.

hqdefault

SOLAR - Lanzamiento "Mirage" (Pronto)

Solar
General09/11/2024

Solar es una de las agrupaciones más importantes de la escena rock chilena de los 90, conocida por su capacidad de explorar y evolucionar en cada trabajo. Con una trayectoria que incluye discos aclamados como Play (1997), Sábado (2000), Sentido Común (2003) y El Tiempo (2019), Solar se prepara para presentar su nuevo álbum, Mirage, en un esperado lanzamiento digital el 22 de noviembre.

diacero-03-1030x1030

Dia Cero

Dia Cero
General08/11/2024

Día Cero, formada por ex integrantes de La Ley, como Rodrigo Aboitiz, Luciano Rojas, Pedro Frugone y Mauricio Clavería, junto al cantante Ignacio Redard.

Lo más visto
87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.