Atlantis Digital Radio

artworks-I7el53MYmWrbWqP3-60wFdg-t500x500

Atlantis Digital Radio proyecto internacional desde Ámsterdam para el mundo del emblemático Dj Marcelo Umaña

Gorlack
General23/11/2024

Marcelo Umaña y Atlantis Digital Radio: Coleccionista de discos, productor y entusiasta de la radio Marcelo Umaña es uno de los DJ pioneros de la escena de la música electrónica en Chile. Comenzó su andadura musical en 1991, cuando participó en las primeras fiestas house & techno celebradas en Santiago y otras grandes ciudades del país, como Barracuda y Ultramedia. Formó parte del staff de Background Records, entre los años 1994-1998, tienda especializada en discos que se convirtió en el epicentro de la incipiente escena nacional y cuna de distintas iniciativas como la organización de fiestas secretas y un sello discográfico. Fue DJ residente de los primeros clubes de la capital chilena como Open House y Casa Club. En 1998 se convirtió en uno de los residentes del Club más importante de la historia de la música bailable en Chile, Club La Feria. Allí estuvo todos los fines de semana durante tres años tras los platos hasta junio de 2001, cuando dejó su tierra natal para trasladarse a Ámsterdam. En la ciudad de los canales actuó en varios recintos y festivales, junto con diversas apariciones en capitales europeas como Londres, París, Berlín y Madrid, así como en Medio Oriente y Sudamérica. En las últimas tres décadas ha dedicado su energía a difundir el amor por la música y sus distintos géneros y ha participado en distintos programas radiales entre los que destacan los realizados en Radio Isla Negra, Red Light Radio de Ámsterdam y hoy en Atlantis Digital Radio. Desde 2012 es residente de Pllek, uno de los lugares emblemáticos de Ámsterdam, donde ha desarrollado sets eclécticos, mezclando ambient, balearic, downtempo, disco, house, y más.

    Lo más visto
    87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

    8M Chile by #traukocomics

    Staff Trauko
    Actualidad03/03/2025

    El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

    Afiche Simplemente Francisca Corte final

    DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

    Gorlack
    Actualidad20/03/2025

    "Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.