TraukomagazineTraukomagazine

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.

87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Boceto_Portada_Euphoria copia

#traukocomics DIFUNDE: El Libro EUPHORIA; que describe la historia de la música electrónica en Chile a través de su voz autorizada Capitán Cianuro.

Staff
General13/12/2024

El libro es un testimonio detallado de la evolución de la escena electrónica chilena, desde sus primeros pasos a principios de los años 90 hasta su consolidación en 2007. A través de sus páginas, se reconstruyen los momentos clave y los eventos más significativos que moldearon este fenómeno cultural, otorgándole un lugar destacado en la historia musical de Chile. En particular, se destaca el papel del colectivo “Euphoria”, liderado por DJ Zikuta y el propio Capitán Cianuro, quienes lograron congregar a más de medio millón de personas en la Alameda de Santiago en el Loveparade, un evento que marcó un antes y un después en la vida nocturna y cultural del país.

images (2)

"El maravilloso team @efeortega @FelixBuscamares en la presentación de su nuevo Libro: Monstruos y dioses del fin del mundo, por Francisco Ortega y Félix Vega Encina

Gorlack
Mundo12/12/2024

El Libro: Monstruos y dioses del fin del mundo y sus autores: Francisco Ortega Victoria, Región de La Araucanía, Chile, 1974 Francisco Ortega (1974) es autor de la Trilogía de los Césares (Planeta, 2006-2016). También de la novela Salisbury (Planeta, 2017) y de la serie de aventuras infantiles Max Urdemales (Planeta Lector, 2015-2018). Es coautor, junto a Nelson Dániel, de las novelas gráficas Metahulla: 1899 y 1959; y junto a Gonzalo Martínez de Mocha Dick y Alex Nemo y la Hermandad del Nautilus (2017). En 2018, publicó Dioses chilenos, una antología de no ficción que repasa los mitos y leyendas de Chile. Junto al dibujante Félix Vega prepara una biografía gráfica de Augusto Pinochet. También colabora en diversos medios y escribe guiones de cine y TV. Existe en redes sociales como @efeortega. Félix Vega Encina Santiago de Chile, Chile, 1971 Félix Vega aprendió a ilustrar y contar historias junto a su padre, Oskar Vega, primer dibujante del personaje Mampato y maestro de la acuarela. Es autor de Juan Buscamares, tetralogía de fantasía distópica traducida a siete idiomas, la novela gráfica chilena de mayor alcance internacional. Junto al guionista español Enrique Sánchez Abulí ha realizado las obras María Dolares, Asesinos Anónimos y Las Dos Sonrisas. Su trabajo ha sido publicado en Francia, España, Italia, Alemania, Holanda, Eslovenia, Brasil, Argentina, Japón, Andorra y Estados Unidos. Entre sus títulos más destacados están Duam, Face y el libro de ilustraciones Muses. Su último trabajo para el mercado franco-belga es Vinland. Hoy trabaja en una nueva novela gráfica junto al escritor chileno Francisco Ortega. Ha recibido varios premios por su carrera y ha participado en exposiciones en Japón, España, Andorra y Chile. felix-vega.blogspot.cl / @FelixBuscamares

395383579_6638964542823257_6881012596809483083_n

Galeria Trauko Comics FANS & COSPLAY !

Staff Trauko
Galerías11/11/2024

El término cosplay se origina de un contracción de costume (inglés para disfraz) y play (inglés para actuar), normalmente utilizado como una palabra corta para reemplazar el término original, costume play, (actuar con disfraz). Se le denomina cosplayer a una persona que practica el cosplay.

462805918_8343164639069897_310700091340577744_n

PUBLICACIONES DE LA 3ª ETAPA DE TRAUKO

STAFF
Galerías09/11/2024

PIDE Y COMPRA LOS CÓMIC-BOOKS DE LA 3RA ETAPA EN [email protected] Completa tu colección de #traukocomics con las ediciones aniversarias... TRAUKO #37 Migrantes (120 págs), TRAUKO #38 Pueblos originarios (140 págs) y TRAUKO Pandemia #39 (136 págs) Agrega a tu colección los cómic-books DUKE.23, TRIPY y ESTALLIDO de los autores Yoyo y Juan Vásquez. [email protected] Retira tu compra en ARTSHOP... la tienda de Fyto Manga en 2CARACOLES, Providencia [Metro estación Los Leones]

trauko_1988_trauko_1

TRAUKO COMICS Y SUS PUBLICACIONES DESDE LOS 80-90 HASTA HOY! VOL.1

Tebeosfera
Galerías08/11/2024

Revista dirigida por dos españoles instalados en Chile, Pedro Bueno y Antonio Arroyo, más la redactora y diseñadora argentina Inés Bagú. Con influencia del Boom del cómic español y de la Movida madrileña, platearon una revista novedosa para el mercado chileno, compuesta mayoritariamente por obras de conocidos autores internacionales como Moebius, Hugo Pratt, Manara, Crumb o los españoles Abulí y Bernet (aunque al parecer sin contar con licencia para ello), para luego incorporar a artistas nacionales como Martín Ramírez con Checho López, Lautaro Parra con Blondie, y Karto con Kiki Bananas. En su primera época la revista publicó 36 números entre abril de 1988 y mayo de 1991. En 2009, coincidiendo con el 21 aniversario, Ocholibros publicó un número conmemorativo "Tributo 21 años". En agosto de 2018 Portaaviones Creativo retomó la publicación con una "tercera época" que continuó la numeración de la cabecera, publicando 6 números , a la fecha de Hoy. (Desde el 2018 ....)

Lo más visto
87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.