Comics

logo de traukoteca

TRAUKOTECA (Biblioteca digital del 9º Arte Chileno)

Gorlack
Mundo04/12/2024

La palabra biblioteca proviene del latín bibliothēca, que a su vez deriva del griego βιβλιοθήκη (bibliothēke), la cual está compuesta por βιβλίον ('biblíon', 'libro') y θήκη ('théke', 'armario, caja'); es decir se refería al lugar donde se guardaban los libros. Inicialmente, estos libros eran rollos de papiro, ya que era el formato librario más común entonces. En el mundo grecolatino se denominaba codex. TRAUKOTECA, será el germen de TAUKOPEDIA.

cropped_v6ZA8W2.png.1000x1000_q85

FESTIVAL ONDA EXPANSIVA 2024 - Santiago - Arte, Ciencia y Tecnología

Onda Expansiva
Actualidad10/11/2024

El arte actúa como una <onda expansiva>; un movimiento que puede sentirse como una energía explosiva y disruptiva, capaz de crear cambios acelerados que resignifican nuestro entorno. Esta es la idea que nos llevó a dar vida al Festival, pensando en que el arte --desde su vinculación con la tecnología y la ciencia-- se propague por la ciudad, impulsando las artes mediales y nuevos espacios para artistas y audiencias que, muchas veces, no tienen cabida en las esferas institucionales. ¿Cómo nos relacionamos con la tecnología? ¿Es posible unir la sensibilidad humana con la no humana, si es que existiera? Esas son algunas preguntas que resuenan mientras navegamos estos tiempos de hiperconectividad y procesos acelerados. Así como emergen interrogantes sobre las nuevas tecnologías, es que surgirán otras formas de pensar la sociedad y entender el mundo contemporáneo. Detalles del evento: ● Fecha: miércoles 13, jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre. ● Lugar: Museo de la Educación Gabriela Mistral (Compañía de Jesús 3150, Santiago). ● Entrada: gratuita y abierta a todo público.

trauko_1988_trauko_1

TRAUKO COMICS Y SUS PUBLICACIONES DESDE LOS 80-90 HASTA HOY! VOL.1

Tebeosfera
Galerías08/11/2024

Revista dirigida por dos españoles instalados en Chile, Pedro Bueno y Antonio Arroyo, más la redactora y diseñadora argentina Inés Bagú. Con influencia del Boom del cómic español y de la Movida madrileña, platearon una revista novedosa para el mercado chileno, compuesta mayoritariamente por obras de conocidos autores internacionales como Moebius, Hugo Pratt, Manara, Crumb o los españoles Abulí y Bernet (aunque al parecer sin contar con licencia para ello), para luego incorporar a artistas nacionales como Martín Ramírez con Checho López, Lautaro Parra con Blondie, y Karto con Kiki Bananas. En su primera época la revista publicó 36 números entre abril de 1988 y mayo de 1991. En 2009, coincidiendo con el 21 aniversario, Ocholibros publicó un número conmemorativo "Tributo 21 años". En agosto de 2018 Portaaviones Creativo retomó la publicación con una "tercera época" que continuó la numeración de la cabecera, publicando 6 números , a la fecha de Hoy. (Desde el 2018 ....)

800px-2000_Will_Eisner_Award_for_Peanuts_-_A_Golden_Celebration

El Premio EISNER SPIRIT OF COMICS lo concede anualmente la San Diego Comic Con (California, USA).

Eisner
Mundo08/11/2024

Los Premios Eisner, o Premio de la Industria del Cómic Will Eisner (en inglés: Will Eisner Comics Industry Award), es un reconocido premio de la industria del cómic por el logro creativo en dicho campo en Estados Unidos. Su nombre es un homenaje al autor Will Eisner, que era un participante regular en la ceremonia hasta su muerte en 2005. Las nominaciones en cada categoría son propuestas por un grupo de cinco miembros y después son votadas por profesionales del cómic. Se trata del evento de cómics mas importante del mundo, y estos premios son los “Oscars” de la industria.

Lo más visto
87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.