Arte

cropped_v6ZA8W2.png.1000x1000_q85

FESTIVAL ONDA EXPANSIVA 2024 - Santiago - Arte, Ciencia y Tecnología

Onda Expansiva
Actualidad10/11/2024

El arte actúa como una <onda expansiva>; un movimiento que puede sentirse como una energía explosiva y disruptiva, capaz de crear cambios acelerados que resignifican nuestro entorno. Esta es la idea que nos llevó a dar vida al Festival, pensando en que el arte --desde su vinculación con la tecnología y la ciencia-- se propague por la ciudad, impulsando las artes mediales y nuevos espacios para artistas y audiencias que, muchas veces, no tienen cabida en las esferas institucionales. ¿Cómo nos relacionamos con la tecnología? ¿Es posible unir la sensibilidad humana con la no humana, si es que existiera? Esas son algunas preguntas que resuenan mientras navegamos estos tiempos de hiperconectividad y procesos acelerados. Así como emergen interrogantes sobre las nuevas tecnologías, es que surgirán otras formas de pensar la sociedad y entender el mundo contemporáneo. Detalles del evento: ● Fecha: miércoles 13, jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre. ● Lugar: Museo de la Educación Gabriela Mistral (Compañía de Jesús 3150, Santiago). ● Entrada: gratuita y abierta a todo público.

Cristian Vega - Hecho con PosterMyWall

Carlos Lepe. El día mas hermoso (Pionero de las Performances en Chile)

Staff, Diversas Fuentes, Gorlack
Actualidad10/11/2024

Carlos Leppe representa un icono trasgresor dentro del arte chileno, despojado de toda institucionalidad, orgánica y estética artística. El performer ha ocupado su propio cuerpo como soporte para algunas de sus particulares obras. Sujeto-Objeto presente por ejemplo en "El happening de las Gallinas", Leppe "sentado sobre una tarima, inmóvil, con una corona funeraria alrededor de su cuello, mientras el público lo contemplaba en silencio y circulaba entre gallinas de yeso y un viejo ropero con objetos personales y muchos huevos. Este trabajo abrió la primera interrogante pública acerca de la crisis de la identidad sexual y a partir de este trabajo, el artista desarrolló un programa cuyo eje medular fue la temática de su identidad sexual mediante su cuerpo como ser sexuado.

Cristian Vega - Hecho con PosterMyWall (1)

Pedro Lemebel y las Yeguas del Apocalipsis, dos ‘locas’ contra la dictadura chilena

John Better - Contexto
Actualidad09/11/2024

#traukocomics Difunde: Las Yeguas del Apocalipsis , un archivo artístico disidente. Las Yeguas del Apocalipsis fue un dúo artístico chileno conformado por Pedro Lemebel y Francisco Casas Silva, activo entre 1987 y 1993 y que se caracterizó por la realización de performances para generar visibilidad respecto de la diversidad sexual en Chile. PD: Serie Próceres by Gorlack

Cristian Vega - Hecho con PosterMyWall (2)

Francisco Casas “La última Yegua”

Staff, Diversas Fuentes
Actualidad07/11/2024

Francisco Elías Casas Silva (Santiago de Chile, 19 de enero de 1959)​ es un artista visual y escritor chileno. Junto a Pedro Lemebel formó parte del dúo Las Yeguas del Apocalipsis.

Cristian Vega - Hecho con PosterMyWall (3)

Andrés Pérez & El Teatro Chileno

Staff, Diversas Fuentes
Actualidad06/11/2024

Andrés Lorenzo Pérez Araya (Punta Arenas, 11 de mayo de 1951-Santiago, 3 de enero de 2002)​ fue un actor, dramaturgo y director teatral chileno, conocido principalmente por la obra La negra Ester y su labor en el teatro callejero.

Lo más visto
87192444_2707047482681669_8008049712613556224_n

8M Chile by #traukocomics

Staff Trauko
Actualidad03/03/2025

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas.

Afiche Simplemente Francisca Corte final

DOCUMENTAL "SIMPLEMENTE FRANCISCA" de su director Chalo Barria, que produce la la Señal 3 de La victoria, con la colaboración de Pichilemutv.org y Traukocomics

Gorlack
Actualidad20/03/2025

"Simplemente Francisca" – La verdad silenciada: justicia y libertad de prensa en Chile. El 1 de mayo de 2022, durante la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria, cubría los acontecimientos en el barrio Meiggs cuando fue baleada por un grupo de delincuentes vinculados al comercio informal, quienes actuaban con total impunidad y bajo la mirada de Carabineros de Chile. A pesar de las múltiples pruebas y testimonios que evidencian la responsabilidad del Estado en permitir la presencia de estos grupos armados, hasta hoy no hay justicia real para Francisca.